No son tan condescendientes los vecinos que llevan tiempo organizados en torno a la Coordinadora de Asociaciones Contra la Droga del Campo de Gibraltar. Hace un año, dieron un paso más allá y fundaron una plataforma -Por tu seguridad, por la de todos- junto a los sindicatos y asociaciones de las Fuerzas de Seguridad. Están todos: Policía Nacional, Guardia Civil, Vigilancia Aduanera, Agencia Tributaria, Policía Portuaria y Policía Local.
El detonante de esta alianza fue el inicio de los ataques a los agentes que luchan contra el narcotráfico en la zona. "La pérdida del principio de autoridad", como lo denomina el presidente de la plataforma, Paco Mena, se hizo evidente por primera vez el 6 de abril de 2017, cuando un centenar de personas repelió con piedras a los tres guardias civiles y dos policías que intentaban evitar que una narcolancha descargara en la playa. Fue sólo el comienzo. "Se les apedrea en la playa, se agrede a guardias civiles que no están de servicio, se embiste a los coches de Policía y Guardia Civil, se entra en el hospital para liberar a un detenido, se intenta quemar las patrulleras en el puerto, se intenta embestir una de la Guardia Civil en alta mar... ¿Hasta dónde vamos a llegar?", pregunta Mena.
El guardia civil Raúl Zambrana es el último agente herido en La Línea y representante además de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), miembro por tanto de la mencionada plataforma contra el narcotráfico. Nos atiende cuando está aún de baja tras lo sucedido el pasado 7 de febrero. "Desde que salimos a las 06.00 horas de la mañana teníamos siete narcolanchas localizadas", cuenta. "Una concretamente frente al puerto de la atunara. Entraron cuatro Land Cruiser para cargar y nosotros, coordinados con la Policía Nacional, fuimos a interceptarlos. Entro por una calle y veo que los cuatro vehículos vienen para mí de frente. Los que van detrás, al verme, giran a otra calle, y el primero, que va vacío, el ariete, cuyo objetivo era quitarnos de en medio para que los otros escaparan [y lo consiguió], se lanza contra mí. Cuando lo tengo a 10 metros pego un volantazo y aguanto a mi compañero, pero nos da en el flanco derecho». Le preguntamos a Zambrana a qué cree él que se debe esta escalada de violencia contra las Fuerzas de Seguridad. Responde sin rodeos. "Es porque la inacción ante este problema ha hecho que los narcotraficantes se sientan impunes, crean que tienen el derecho adquirido a entrar miles de kilos todos los días", dice.
El año pasado aumentaron en un 45% las incautaciones de hachís en el Campo de Gibraltar y en un 300% las de cocaína. De los 372.901 kilos de drogas en general que se intervinieron en España, cerca del 40% se incautó en la provincia de Cádiz. Se realizó una media de dos detenciones al día, sólo por hachís, en el Campo de Gibraltar. Un aumento de los éxitos en la lucha contra el narcotráfico que los sindicatos policiales consideran insuficientes. La plantilla de 2.000 agentes -entre Guardia Civil, Policía Nacional y Vigilancia Aduanera- que se calcula que trabajan en el Campo de Gibraltar precisaría la incorporación de 600-700 efectivos más, explican. "En La Línea podemos sacar una patrulla o dos como mucho todos los días", asegura Zambrana.